Actualidad Legal
Etiqueta: #derechocivil
La Extinción del Condominio como Solución a un Conflicto Enquistado

La acción de división de cosa común permite extinguir un condominio conflictivo sobre un inmueble, resolviendo disputas patrimoniales y familiares que impiden la reconstrucción de proyectos vitales. La vía judicial se complementa con intentos de acuerdo notarial para agilizar y simplificar la solución.

Patricia Gómez Santiago—
Recuperar la Estabilidad Familiar a través de la Acción de División

La demanda de división de cosa común busca resolver un bloqueo familiar y patrimonial que afecta a todos los miembros, especialmente a la hija. Ante la imposibilidad de acuerdo, se solicita la venta en pública subasta de bienes indivisibles, garantizando un cierre justo y la posibilidad de reconstruir la estabilidad familiar.

Patricia Gómez Santiago—
Reclamación de Cantidad: Análisis de la Sentencia sobre Obligación de Pago Directa

El Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Colmenar Viejo confirmó la obligación de pago directa del demandado en un contrato de obra, desestimando su intento de desviar responsabilidad y garantizando el cobro completo de la cantidad reclamada, intereses y costas.

Patricia Gómez Santiago—
Claves de la Demanda de Provisión de Medidas de Apoyo

La demanda de provisión de medidas de apoyo, conforme a la Ley 8/2021, debe centrarse en un sistema respetuoso con la capacidad jurídica, sustentado en informes clínicos detallados y pruebas procesales adecuadas. La petición ha de ser concreta y pragmática, proponiendo una curatela especializada y, en su caso, facultades patrimoniales, garantizando así una protección efectiva e integral.

Patricia Gómez Santiago—
Análisis de la Sentencia 349/2024: Acción de Relevación de Fianza

Los clientes, como fiadores de un préstamo hipotecario, han sido demandados tras la ejecución y embargo de su vivienda. Para protegerse, interponen una acción de relevación de fianza (art. 1843 CC), que les permite exigir a los deudores principales que paguen la deuda o aporten una garantía suficiente que los libere del riesgo de ejecución. La demanda es viable, ya que existe demanda judicial contra los fiadores, y la clave será acreditar la solvencia de los deudores principales, apoyándose en medidas como la averiguación patrimonial.

Patricia Gómez Santiago—