Claves de la Demanda de Provisión de Medidas de Apoyo

Avatar de Patricia Gómez Santiago

Patricia Gómez Santiago

Claves de la Demanda de Provisión de Medidas de Apoyo

La demanda para la provisión de medidas de apoyo se distingue por su calidad técnica y su profunda sensibilidad, alineándose de manera impecable con el nuevo paradigma legal. El escrito debe fundamentarse sólidamente en la Ley 8/2021, abandonando el concepto de incapacitación para centrarse en un sistema de apoyos que respeta la capacidad jurídica de la persona, en consonancia con los nuevos principios legales. La solicitud de curatela debe ajustarse con precisión instando a la autoridad judicial a definir de forma detallada los actos que requieren asistencia o representación, demostrando un dominio de los principios de proporcionalidad y flexibilidad.

La argumentación fáctica debe sustentarse en un informe clínico detallado que, más allá de un simple diagnóstico, evalúa de forma matizada las capacidades conservadas y las áreas específicas de necesidad. Esta base probatoria, objetiva y científica, dota a la pretensión de una notable solidez. Desde el punto de vista procesal, la demanda debe acreditar con rigor la competencia del juzgado y la legitimación para actuar, y debe anticiparse solicitando la práctica de pruebas preceptivas como el examen judicial y el dictamen forense, lo que evidenciaría una estrategia procesal diligente y proactiva.

Finalmente, la petición debe ser concreta y pragmática, proponiendo a una entidad pública especializada para ejercer la curatela, una solución realista que reconozca las limitaciones del entorno familiar. Además, puede solicitarse de forma específica la inclusión de facultades representativas para la gestión patrimonial, garantizando una protección integral y efectiva de los intereses de la persona.

**Si necesitas asistencia jurídica personalizada, puedes ponerte en contacto con nuestro despacho. Estaremos encantados de ayudarte **CONTACTO