Prevalencia de la Presunción de Inocencia ante la Ausencia de Prueba Directa.

Avatar de Patricia Gómez Santiago

Patricia Gómez Santiago

Prevalencia de la Presunción de Inocencia ante la Ausencia de Prueba Directa.

El procedimiento se inició a raíz de un altercado doméstico que requirió la intervención policial, constatándose una discusión y lesiones tanto en la denunciante como en el acusado. En primera instancia, se dictó una sentencia condenatoria basándose en pruebas indiciarias y como testimonios de algún tercero-

Sin embargo, la defensa de este despacho recurrió esta decisión ante la Audiencia Provincial, y la clave de la absolución residió en la ausencia de prueba directa que desvirtuara la presunción de inocencia. El acusado mantuvo siempre su versión exculpatoria.

La defensa argumentó con éxito que estos indicios no permitían establecer de manera unívoca la autoría de la agresión, ya que admitían otras explicaciones posibles.

Ante la duda razonable generada, el Tribunal Superior de Justicia aplicó correctamente el principio “in dubio pro-reo”, revocando la sentencia inicial y dictando la absolución al no alcanzarse la certeza necesaria para un pronunciamiento condenatorio.

Si necesitas asistencia jurídica personalizada, puedes ponerte en contacto con nuestro despacho. Estaremos encantados de ayudarte CONTACTO