La Defensa de lo Esencial: Una Jornada en la Frontera

Avatar de Patricia Gómez Santiago

Patricia Gómez Santiago

La Defensa de lo Esencial: Una Jornada en la Frontera

Una jornada de guardia en el servicio de protección internacional en el Aeropuerto de Madrid-Barajas se inicia con la asistencia a tres ciudadanos venezolanos, cuyas vidas penden de una decisión administrativa. Cada caso representa un desafío único y una lucha por la supervivencia.

Inicialmente, solo se permite la entrada a una de las solicitantes, una abogada que llega en un estado de salud crítico, con una enfermedad terminal, buscando en España una última oportunidad para su tratamiento y el reencuentro con sus hijos que se quedan en Venezuela. Para los otros dos, la denegación inicial activa el procedimiento de reexamen, un momento crítico donde la intervención del abogado de oficio se vuelve fundamental.

Uno de los solicitantes se encuentra retenido mientras su familia en España es extorsionada por una banda criminal. La prueba es contundente: vídeos de extrema dureza que muestran torturas y amenazas de muerte directas. Ante la imposibilidad técnica de aportar el dispositivo electrónico en el acto, la labor letrada se centra en asegurar que esta prueba crucial llegue a la autoridad. Se envían capturas de pantalla y se solicita formalmente una diligencia de visionado.

La otra solicitante presenta una paradoja legal: ya se le había reconocido la condición de refugiada política en Perú. Sin embargo, para poder salir de ese país y buscar una protección más estable en España, se vio obligada a renunciar a su estatus. El argumento jurídico es claro y contundente: dicha renuncia no fue voluntaria ni responde a una desaparición de los motivos de persecución, por lo que no puede ser interpretada como una causa de cese del estatuto de refugiado. La persistencia de las amenazas, acreditada con nuevas pruebas, refuerza la vigencia de su fundado temor a ser perseguida.

Esta jornada evidencia que el turno de oficio de protección internacional no es un mero trámite, sino una garantía esencial para la defensa del derecho a la vida, a la integridad y a la protección de quienes se encuentran en una situación de máxima vulnerabilidad en la misma frontera.

Si necesitas asistencia jurídica personalizada, puedes ponerte en contacto con nuestro despacho. Estaremos encantados de ayudarte CONTACTO